[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]
El concepto de belleza física ha cambiado a través de los siglos, pero el cuidado del aspecto es permanente en la “búsqueda de la mejor versión de nosotros mismos”.
Desde la edad antigua se usaban productos cosméticos a base de plantas y en el antiguo Egipto se
encuentran los primeros vestigios de su elaboración. Egipto, Roma y Grecia fueron la cuna de la cosmética y el cuidado del cuerpo.
Utilizaban lanolina de lana de cordero en su cuerpo, mascarillas a base de cera de abejas, aceite de oliva, rosas y jazmines; las arrugas se trataban con mezcla de bilis de buey y huevos de avestruz.
Las pinturas del rostro contenían óxido de hierro y arcillas y el Khol para maquillaje negro de los
párpados contenía azufre y plomo.
Edad Media – Siglo V hasta siglo XV: Con la moralidad del cristianismo se impuso el recato; disminuyó el
cuidado de la piel y el cuerpo; sin embargo una piel blanca era indicador de pureza y distinción, por ello
empolvaban el rostro con cerussa y albayalde (derivados de plomo) los cuales eran causa de envenenamiento.
Edad Moderna –Siglo XV-Siglo XIX: Los hombres y mujeres del Renacimiento utilizaban comúnmente el
maquillaje excesivo con cosméticos a base de minerales y arsénico; los lunares de terciopelo estaban
muy de moda en el rostro para ocultar cicatrices de viruela y el esmaltado de las arrugas, peeling profundo de nuestra era, fue usado comúnmente. La barra de labios como tal surgió en el Siglo XVI con la Reina Isabel I de Inglaterra y era una mezcla de cera de abejas con azufre rojo de mercurio.
Edad Contemporánea Siglo XIX hasta nuestros días: El cuidado de la piel y del cuerpo es una de las
prioridades de nuestra sociedad. Con carácter innovador, investigación, y con el apoyo de la tecnología
la Industria Cosmética tiene como metas elaborar productos cada vez más naturales con menos incorporación de productos químicos, pero con igual grado de eficacia. En esta época hay “hitos” en la
aparición de productos los cuales por su facilidad de aplicación, indicaciones y resultados son:
Ojos: En 1800 el Frances Eugene Rimmel creó la primera mascarilla de pestañas: mezcla de vaselina y
carbón en forma de pomada. 1913 TL WILLIAMS creó a Maybelline: Mascarilla para
Pestañas.
1957 Maybelline-mascarilla liquida en tubo con cepillo incorporado llamado Mascara Matic y luego la
Water-proff.
Uñas: 1916 esmalte para uñas sin color. 1932 esmaltes color crema.
Cabello: 1909 primera tintura capilar comercial a base de Parafenilendiamina elaborada por el fundador de LOREAL Eugene Shueller.
1948 primera laca. Comercial.
Cara: ELIZABETH ARDEN (Florence Nightingale Graham) pionera de los salones de belleza, cimentó la
idea de los cuidados diarios de la piel: limpieza, tonificación, hidratación y nutrición de la piel de la cara.
MAX FAKTOROWIC creador y fundador de MAX FACTOR nacido en Rusia en 1877 fue maquillador y
peluquero del Ballet Imperial Ruso. Emigro a USA a los 26 años y abrió una tienda de maquillaje profesional para artistas de cine, además de la elaboración de pelucas, pegamentos para bigotes y patillas.
1920 MAX FACTOR creó el primer maquillaje compacto, y luego desarrolló el Pan Stick maquillaje en barra y el TRU color pintalabios indeleble.
Dientes: Siglo I – primera pasta dental por el Médico Romano Scribonus Largus.a base de vinagre, miel, sal y cristal machacado.
SIGLO VI Cepillo dental invención de los chinos.
1873 COLGATE comercializó el primer dentífrico en polvo en envase de cristal. 1892 COLGATE crema dental en tubo flexible, como en la actualidad.
Filtros Solares: 1930 Milton Blake químico Australiano elaboró la primera crema para evitar quemaduras
solares.
1936 Eugene Schueller fundador de LOREAL comercializo el primer filtro solar.
1938 Franz Greiter inició la medición del Factor de protección solar. (FSP).
1968 Filtros comerciales de protección UVB y UVA.
En la actualidad además de los productos estéticos aplicados sobre la piel se infiltran dentro de ella factores de crecimiento para estimularla, ácido hialurónico para hidratarla, colágeno de reemplazo, hilos de sustentación, y diferentes láseres de rejuvenecimiento.
TODO LO ANTERIOR COMO DIJIMOS AL COMIENZO “BUSCANDO LA
MEJOR VERSIÓN DE NOSOTROS MISMOS”.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]