[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»]
El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en algunos tejidos del cuerpo humano y aproximadamente el 50% está en la piel, específicamente en la dermis, alrededor de las fibras de colágeno y elastina.
El ácido hialurónico tiene como propiedades importantes, la capacidad de retener agua, lo que proporciona hidratación a la piel y estimular a los fibroblastos para producir colágeno.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image _builder_version=»3.0.106″ src=»https://dermablog.com.co/wp-content/uploads/2018/08/acido-hialuronico-1.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» always_center_on_mobile=»on» force_fullwidth=»off» show_bottom_space=»on» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»]
Con el paso del tiempo, el ácido hialurónico disminuye notablemente en la piel, alterando su hidratación, lo que, asociado a otros factores como los cambios estructurales por la edad, la exposición solar, dieta alta en azúcares y la falta de sueño, generan el envejecimiento de la piel y con ello sus manifestaciones más frecuentes, las arrugas y flacidez.
Gracias al desarrollo de la tecnología, actualmente contamos con una molécula de ácido hialurónico, que ha marcado una verdadera revolución en los tratamientos de rejuvenecimiento, ya que aumenta la hidratación de la piel, cuando se usa de forma tópica (untada); estimula la producción de colágeno propio (endógeno) y permite reponer el volumen que se pierde en los tejidos con la edad, cuando se inyecta directamente en la piel.
En su estado natural ésta molécula es un componente propio del cuerpo, pero en esta condición es degradada rápidamente, por lo tanto, en la elaboración de productos se realiza un proceso conocido como reticulación, que le proporciona al ácido hialurónico la capacidad de tener mayor duración en el tiempo y que permanezca en el lugar en el que se aplica, permitiendo dar volumen para levantar los tejidos, rellenar arrugas, surcos, definir contornos faciales y perfilar los labios que van perdiendo el reborde con la edad. Es por eso que en el mercado existen diferentes tipos de inyectables de ácido hialurónico que se clasifican de acuerdo a su densidad y proceso de reticulación.
Una característica de seguridad importante cuando se aplica ácido hialurónico, es que cuenta con una enzima (hialuronidasa) que puede diluirlo, logrando revertir su efecto ante una no esperada complicación.
En la Clínica Dermatológica, buscando siempre el bienestar de nuestros pacientes, contamos con profesionales expertos y capacitados para la aplicación de ácido hialurónico y hemos realizado una selección de las mejores moléculas de ácido hialurónico, para que podamos lograr resultados seguros, efectivos y, sobre todo, muy naturales.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]