[et_pb_section bb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»0|0px|54px|0px»][et_pb_row custom_padding=»0|0px|27px|0px» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ text_orientation=»justified»]
La prevención es el secreto para evitar que los casos de esta condición en a piel sigan incrementando, evitar largos periodos de exposición bajo el sol es una de las principales recomendaciones. Los cambios en la forma de vestir, el estilo de vida de las sociedades y las modas han aumentado la incidencia de este cáncer en hombres y mujeres, de hecho hoy es el cáncer más frecuente en el mundo, aunque puede prevenirse. Es mejor tener una piel radiante y saludable, de su color natural, que una piel muy bronceada con riesgos de adquirir dicha condición.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ text_orientation=»justified»]
Desde pequeños estamos expuestos a los rayos del sol, y es de vital importancia empezar el cuidado desde esta etapa de la vida, puesto que las quemaduras solares durante la infancia aumentan el riesgo de sufrir cáncer de piel. A la hora de elegir un protector solar para adultos y niños, se debe tener en cuenta el color de la piel, la cantidad aplicada, qué tan seguido puede aplicarlo y las actividades que va a realizar bajo el sol, teniendo en cuenta que ninguno garantiza una barrera del ciento por ciento, es ideal utilizar elementos como gorras y gafas de sol con filtros solares.
¿A qué signos debo estar atento?
Observa detenidamente todas las partes del cuerpo: de la cabeza a los pies, cuanto mejor
conozcas tu piel, más fácil será reconocer nuevas manchas pigmentarias o cambios en
algunos lunares.
• Por asimetría, lunares no circulares, con dos mitades que no se parecen.
• Como bordes irregulares, mal delimitados, a veces con extensión del pigmento sobre la piel alrededor de la mancha.
• Como color no homogéneo. Presencia de varios colores, negro, azul, café, rojo o blanco.
• Como diámetro en aumento, en general superior a los 6 mm.
• Como evolución. Cualquier mancha pigmentada que cambia de aspecto rápidamente (forma, tamaño, espesor, color) debe constituir una señal de alarma.
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.0.106″ /][et_pb_image src=»https://dermablog.com.co/wp-content/uploads/2020/06/pasos-para-detectar-cancer-de-piel.jpg» _builder_version=»3.0.106″ /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″]
La autoexploración cutánea periódica es imprescindible para detectar a tiempo cualquier lesión sospechosa de cáncer de piel. La detección temprana mejora la oportunidad de cura.
Ten en cuenta la regla del ABCDE y la diferencia entre un lunar y un melanoma
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://dermablog.com.co/wp-content/uploads/2020/06/METODO-ABC.jpg» _builder_version=»3.0.106″ /][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ inline_fonts=»Abel»]
La presencia de uno o más de estos criterios no significa que tengas un melanoma, pero tampoco debe ser ignorada: a la más mínima duda, consulta a tu dermatólogo.
Algunos consejos para disfrutar del sol de manera segura
• Repite la aplicación del protector solar cada 2 horas y después de cada baño, sea cual sea el índice de protección.
• Utiliza el protector solar de cuerdo al tipo de piel. Actividades como caminar, trotar, montar bicicleta o salir al aire libre requiere de protección solar.
• Las quemaduras de sol son peligrosas, sobre todo en los niños, es importante que desde esta etapa implementemos el uso del protector solar además de protégerlos con camiseta, gorra y gafas de sol, existen productos con textura de facial aplicación para niños. Durante la infancia, por la exposición solar, se pueden producir quemaduras, que son las más nocivas y las más susceptibles de provocar el desarrollo de un melanoma en la edad adulta.
• Evita la radiación solar continua, especialmente entre las 10:00 de la mañana y las cuatro de la tarde.
• Utiliza protector solar todos los días, así sea para quedarte en casa, repite la aplicación cada cuatro horas.
• No olvides que no solo estas en peligro al exponerte directamente al sol, toda actividad como bañarse en el mar, montar bicicleta, salir al aire libre requiere de protección solar.
Artículo tomado y modificado del original: http://www.percos.com/percos/noticias_detalle.php?noti=17
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]