[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»]
La salud de la piel y su apariencia son de gran importancia para nuestro bienestar; su función protectora de barrera contra todo tipo de agresiones ambientales (radiación ultravioleta, sustancias tóxicas e irritantes, agentes infecciosos, traumas, sequedad) dependen de su integridad. Su apariencia y su atractivo han generado a través de los años investigaciones y muchos intentos para prevenir, tratar y corregir los efectos del tiempo (edad), herencia (genética) y cambios inducidos por agentes ambientales (fotoenvejecimiento). Una piel saludable y atractiva influye positivamente en la comunicación de las personas, ya que la piel es nuestro principal órgano de comunicación no oral.
En el Siglo XIX muchas personas de ascendencia europea consideraban que la piel blanca era deseable, daba status, pues significaba que no había que trabajar al sol y las personas de piel oscura utilizaban muy frecuentemente blanqueadores y aclaradores para sentirse atractivas.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»]
La piel bronceada empezó a ser una exigencia de la moda desde que Coco Chanel en Paris 1929 declaró que las jóvenes modelos deben estar siempre bronceadas; esta apreciación fue tomada como un dogma por toda la cultura occidental y especialmente las mujeres decidieron tomar el sol y luego utilizar cámaras bronceadoras de luz ultravioleta, para permanecer bronceadas durante todo el año.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image _builder_version=»3.0.106″ src=»https://dermablog.com.co/wp-content/uploads/2019/01/15336081_xl.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» always_center_on_mobile=»on» force_fullwidth=»off» show_bottom_space=»on» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»]
Naturalmente esta exigencia de la moda aceleró el proceso natural de envejecimiento. A medida que envejecemos la piel pierde su capacidad para retener la humedad, se adelgaza, pierde tonicidad y elasticidad y las líneas de expresión antes dinámicas al reír, hablar se tornan definitivas y profundas. La luz ultravioleta del sol o la de las cámaras de bronceado acelera este proceso disminuyendo no sólo la producción de colágeno y ácido hialurónico de la dermis sino acelerando su destrucción por sustancias enzimáticas llamadas metaloproteínas. Para contrarrestar estos efectos se gastan mundialmente millones de dinero en productos y en procedimientos de alta tecnología.
En Dermatológica podrás encontrar la manera de broncear y cuidar tu piel al mismo tiempo con la Plataforma de Autobronceo That’so, única tecnología en Colombia, que brinda un bronceado natural y NO utiliza radiación ultravioleta; por esto es recomendada por dermatólogos.
Además, encontrarás una gama de modernos tratamientos médicos para tratar y mejorar el fotoenvejecimiento, incluyendo: láser CO2, láser 1540, láser 2940, láser Revlite, Botox, ácido hialurónico, microdermoabrasión, IPL (luz intensa pulsada), Plasma Rico en Plaquetas, entre otros procedimientos, realizados por especialistas reconocidos nacional e internacionalmente.
Dra. Stella Prada, Asesora Científica Clínica Dermatológica.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]
El concepto de belleza física ha cambiado a través de los siglos, pero el cuidado del aspecto es permanente en la “búsqueda de la mejor versión de nosotros mismos”.
Desde la edad antigua se usaban productos cosméticos a base de plantas y en el antiguo Egipto se
encuentran los primeros vestigios de su elaboración. Egipto, Roma y Grecia fueron la cuna de la cosmética y el cuidado del cuerpo.
Utilizaban lanolina de lana de cordero en su cuerpo, mascarillas a base de cera de abejas, aceite de oliva, rosas y jazmines; las arrugas se trataban con mezcla de bilis de buey y huevos de avestruz.
Las pinturas del rostro contenían óxido de hierro y arcillas y el Khol para maquillaje negro de los
párpados contenía azufre y plomo.
Edad Media – Siglo V hasta siglo XV: Con la moralidad del cristianismo se impuso el recato; disminuyó el
cuidado de la piel y el cuerpo; sin embargo una piel blanca era indicador de pureza y distinción, por ello
empolvaban el rostro con cerussa y albayalde (derivados de plomo) los cuales eran causa de envenenamiento.
Edad Moderna –Siglo XV-Siglo XIX: Los hombres y mujeres del Renacimiento utilizaban comúnmente el
maquillaje excesivo con cosméticos a base de minerales y arsénico; los lunares de terciopelo estaban
muy de moda en el rostro para ocultar cicatrices de viruela y el esmaltado de las arrugas, peeling profundo de nuestra era, fue usado comúnmente. La barra de labios como tal surgió en el Siglo XVI con la Reina Isabel I de Inglaterra y era una mezcla de cera de abejas con azufre rojo de mercurio.
Edad Contemporánea Siglo XIX hasta nuestros días: El cuidado de la piel y del cuerpo es una de las
prioridades de nuestra sociedad. Con carácter innovador, investigación, y con el apoyo de la tecnología
la Industria Cosmética tiene como metas elaborar productos cada vez más naturales con menos incorporación de productos químicos, pero con igual grado de eficacia. En esta época hay “hitos” en la
aparición de productos los cuales por su facilidad de aplicación, indicaciones y resultados son:
Ojos: En 1800 el Frances Eugene Rimmel creó la primera mascarilla de pestañas: mezcla de vaselina y
carbón en forma de pomada. 1913 TL WILLIAMS creó a Maybelline: Mascarilla para
Pestañas.
1957 Maybelline-mascarilla liquida en tubo con cepillo incorporado llamado Mascara Matic y luego la
Water-proff.
Uñas: 1916 esmalte para uñas sin color. 1932 esmaltes color crema.
Cabello: 1909 primera tintura capilar comercial a base de Parafenilendiamina elaborada por el fundador de LOREAL Eugene Shueller.
1948 primera laca. Comercial.
Cara: ELIZABETH ARDEN (Florence Nightingale Graham) pionera de los salones de belleza, cimentó la
idea de los cuidados diarios de la piel: limpieza, tonificación, hidratación y nutrición de la piel de la cara.
MAX FAKTOROWIC creador y fundador de MAX FACTOR nacido en Rusia en 1877 fue maquillador y
peluquero del Ballet Imperial Ruso. Emigro a USA a los 26 años y abrió una tienda de maquillaje profesional para artistas de cine, además de la elaboración de pelucas, pegamentos para bigotes y patillas.
1920 MAX FACTOR creó el primer maquillaje compacto, y luego desarrolló el Pan Stick maquillaje en barra y el TRU color pintalabios indeleble.
Dientes: Siglo I – primera pasta dental por el Médico Romano Scribonus Largus.a base de vinagre, miel, sal y cristal machacado.
SIGLO VI Cepillo dental invención de los chinos.
1873 COLGATE comercializó el primer dentífrico en polvo en envase de cristal. 1892 COLGATE crema dental en tubo flexible, como en la actualidad.
Filtros Solares: 1930 Milton Blake químico Australiano elaboró la primera crema para evitar quemaduras
solares.
1936 Eugene Schueller fundador de LOREAL comercializo el primer filtro solar.
1938 Franz Greiter inició la medición del Factor de protección solar. (FSP).
1968 Filtros comerciales de protección UVB y UVA.
En la actualidad además de los productos estéticos aplicados sobre la piel se infiltran dentro de ella factores de crecimiento para estimularla, ácido hialurónico para hidratarla, colágeno de reemplazo, hilos de sustentación, y diferentes láseres de rejuvenecimiento.
TODO LO ANTERIOR COMO DIJIMOS AL COMIENZO “BUSCANDO LA
MEJOR VERSIÓN DE NOSOTROS MISMOS”.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
La belleza es un don perceptible por nuestros sentidos, mentalmente origina sensaciones de alegría y placer que pueden expresarse con una sonrisa, una mirada o un saludo cordial. La belleza es equilibrio, armonía física – mental y es ¡Actitud! Cuando nos sentimos bien, estamos seguros, tenemos pensamientos positivos, somos auténticos, no nos comparamos… Somos únicos.
CUIDADOS DE LA PIEL.
Desde la adolescencia cuando comenzó a inquietarnos la aparición de acné y de la piel grasa, nos enseñaron en casa rutinas de limpieza, lavado de la cara y aplicación de productos para mejorar su aspecto. La aplicación de antisolares, cremas humectantes, nutritivas, exfoliantes y maquillaje para realzar su belleza y protegerla, son cuidados que naturalmente
water filter 4396841 Choosing a good water filter is a big event, which ensures that you drink healthy water, and the water filter 4396841 is your priority, and it can well filter most of the pollutants. Use Water Filter W10295370 to provide healthier, tastier water and water for your home.They can easily reduce lead and chlorine. Water Filter W10295370
hacemos a diario y mantienen nuestra piel sana y hermosa. Igualmente, la salud en general, los hábitos saludables y el medio ambiente influyen en su aspecto.
CUIDADOS ESPECIALES – SUPER FACIAL OXIGENEO
Cuando sentimos la piel de nuestra cara opaca, deshidratada, sin vida o por algún evento especial queremos sentirla radiante existen los “Super Faciales”. En una sola sesión de 45 minutos la plataforma OxyGeneo nos ofrece: 1. Exfoliación y limpieza mediante la microdermoabrasión. 2. Hidratación y nutrición a través de la infusión de Ácido hialurónico y nutrientes facilitada por el Ultrasonido y la emisión de miles de microburbujas que estimulan al contacto con la piel la llegada de oxigeno sanguíneo. 3. Rejuvenecimiento y disminución de las pigmentaciones mediadas por la infusión de retinol y ácido kójico. 4. Estímulo del metabolismo celular en la dermis y la epidermis, lo cual estimula su renovación.
Si su elección es sentir una piel más bella, Dermatológica ofrece la nueva tecnología Geneo y los “Super Faciales” que pueden repetirse cada quince días, son aptos para cualquier tipo de piel, no tienen contraindicaciones y muy seguramente tu piel te lo agradecerá.