«¿Te pones protección solar todos los días?«
«¿Pero eso no es solo para la playa?«
Seguro que te han repetido esta frase más de una (y más de dos) veces. A veces es difícil encontrar la manera de argumentar y convencer a tus amigos y familiares de la importancia de protegernos del sol todos los días. La fotoprotección no solo es el mejor tratamiento antienvejecimimiento – el 80% del envejecimiento es causado por la exposición solar – sino que literalmente nos ayuda a prevenir enfermedades cutáneas muy graves como el cáncer de piel. Hemos recopilado algunos de los comentarios más frecuentes para que la próxima vez que tu tío/prima/hermano/mamá se queje de lo “incómodo” que le parece usar protección solar todos los días tengas argumentos para responder:
1. “Estoy todo el día en casa o en la oficina, ¡no me da el sol directo en todo el día!”
Para esta tenemos un argumento irrefutable: ¿sabías que los rayos UVA pasan a través de los cristales? Sí, es así. La radiación UVA (la causante del envejecimiento de la piel, las manchas y de patologías graves como cáncer de piel) puede penetrar a través del cristal, por lo que no hay excusa: si puedes leer sin encender la luz, ya estás tardando en ponerte protección.
2. “Pff, a mí no me importan las arrugas. ¡Soy muy joven!”
Aunque ahora no te preocupen las arrugas, hay más motivos (y más graves) por los que utilizar protección solar a diario. El daño solar crónico acumulado a lo largo de la vida no sólo favorece la aparición de signos del fotoenvejecimiento, sino que también aumenta el riesgo de padecer cáncer de piel, manchas y alergia solar. Además, aunque en estos momentos no veas tus futuras arrugas, retardar su aparición está en tus manos: se ha demostrado que empezar a usar protección solar a diario a los 25 años ya tiene un impacto significativo en el retraso del envejecimiento de la piel.
3. “Yo nunca me quemo, me gusta ver mi piel bronceada”
Tener la piel bronceada no es excusa para no utilizar protección solar. El bronceado de hoy será el daño visible (arrugas y manchas) de mañana. Aunque la melanina es una de las protecciones naturales que tiene nuestra piel, no es suficiente. Sea cual sea tu tono, puedes desarrollar cáncer de piel.
Por otro lado, ten en cuenta que no solo los rayos UVB (los causantes de la quemadura solar) penetran la atmósfera. Los rayos UVA penetran de manera más profunda y son los responsables de los daños a largo plazo. La exposición solar acumulada daña el colágeno y la elastina de tu piel, favoreciendo la aparición de arrugas y manchas y disminuyendo su elasticidad.
Si, igualmente, prefieres ver tu piel con un toque de color, te recomendamos utilizar una fotoprotección diaria con color como Fusion Water Color Age Repair Color, el último lanzamiento de ISDIN, que combina una triple acción antifotoenvejecimiento con una cobertura natural.
4. “¿Pero, si llueve, también tengo que ponerme protección solar?”
Sí, si llueve, si esta nublado, e incluso si vas a pasar todo el día en el interior: el sol emite rayos perjudiciales para la piel durante todo el año, así que es indispensable protegerse adecuadamente, independientemente del clima. Estamos constantemente expuestos a la radiación UV, que puede atravesar las nubes, por lo que utilizar protección solar a diario es el paso más importante de nuestra rutina de cuidado facial.
5. “Es pegajosa y me deja residuo en la piel. Es muy incómodo.”
Estamos en 2021, esta excusa ya no debería de ser válida – aunque sea la más frecuente. Con la cantidad de fórmulas, formatos y texturas que existen, encontrar uno que te resulte cómodo de utilizar a diario no es complicado. Por ejemplo, si el mayor obstáculo que encuentran al utilizar protección solar es que les resulta “pegajosa” o que les deja “residuo” una fórmula ultraligera y oil free como la de cualquier producto de la gama Fusion Water, por ejemplo Fusion Water Urban o Age Repair Color, será la solución.