La hiperpigmentación, es un fenómeno que ocurre debido a un aumento en el color normal de la piel. Es importante conocer que la tonalidad natural de la epidermis se debe principalmente a la presencia del pigmento conocido como melanina, su función más importante es la de protección, ya que sirve para cubrir o defender los queratinocitos (células abundantes en la piel) de la radiación ultravioleta del sol.
Esta pigmentación normal de la piel está determinada genéticamente, pero cabe mencionar que es la exposición solar el principal factor externo capaz de modificar el color de la misma, es por este motivo que los dermatólogos siempre hacen énfasis en la protección solar como principal factor a modificar en cualquier consulta relacionada con problemas de hiperpigmentaciones o “manchas”.
Existen numerosas causas de hiperpigmentaciones y diferentes clasificaciones, para poder abordar adecuadamente un paciente con esta condición, es imprescindible una consulta médica especializada, con un buen interrogatorio clínico, poder definir el tiempo en el que iniciaron “las manchas”, la evolución o cambios, su duración, la localización y tratamientos realizados, además, un examen físico detallado que ayuden al especialista a obtener un diagnóstico y realizar un manejo correcto.
Como posibles causas, se pueden encontrar alteraciones o enfermedades genéticas, causas metabólicas, consumo de algunos medicamentos que pueden causar cierta pigmentación en la piel, enfermedades endocrinas etc. Sin embargo, dos motivos muy frecuentes de consulta son el Melasma y las hiperpigmentaciones postinflamatorias.
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»0|0px|54px|0px»][et_pb_row custom_padding=»12px|0px|0|0px» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»14px|0px|9px|0px» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»1_3″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://dermablog.com.co/wp-content/uploads/2021/02/Pantallas-interactivas-1.jpg» _builder_version=»3.0.106″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»2_3″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″]
El melasma, es una hiperpigmentación que con frecuencia afecta a las mujeres, aunque también puede ocurrir en hombres; se caracteriza por una pigmentación irregular que usualmente se localiza en la cara y se acentúa sobre la frente, las mejillas, la región perioral e inclusive los brazos. Esta pigmentación tiende a aparecer luego de los 30 años y está muy relacionada con la exposición solar, la genética, la raza y un influjo hormonal. Es un trastorno de la piel muy común en nuestra población siendo un motivo de consulta frecuente, por esta razón es importante tener una guía médica especializada en donde se puedan aclarar dudas, definir pronóstico de la enfermedad y obtener posibles tratamientos.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»0|0px|0|0px» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″]
Por otro lado, otra de las causas frecuentes de hiperpigmentación en la piel es la postinflamatoria, esta ocurre principalmente como consecuencia de una lesión previa inflamatoria, usualmente roja o eritematosa que se produce por enfermedades dermatológicas previas o traumas como quemaduras, fricción, calor etc…
El tratamiento de las pigmentaciones, debe estar relacionado con su causa, como existen muchas opciones también se conocen diferentes tratamientos, uno de los aspectos más importantes en este tema es no automedicarse, no dejarse llevar por las opciones de familiares, vecinos o de redes sociales debido a que no siempre se hará un manejo adecuado, es por esto que es fundamental una consulta dermatológica que incluye una historia clínica y un examen físico completo y ayudan al médico especialista a definir, guiar y dar las diferentes opciones de manejo.
En general, dentro de las posibilidades terapéuticas existen medicamentos tópicos que pueden ser utilizados en casa, con una rutina establecida, o tratamientos aplicados en consultorio como equipos de microagujas, medicamentos inyectados como mesoterapias o tecnología como dispositivos laser, luz pulsada, entre otros.
Los principales productos que se usan en una rutina en casa, son medicamentos o cosméticos que tienen componentes despigmentantes o exfoliantes que disminuyen la producción de pigmento o que aumentan el recambio celular y retiran el mismo de una forma más rápida.
Algunos de los procedimientos que se pueden realizar en consultorio son los peeling, estos son sustancias químicas con diferentes componentes y/o ácidos que generan dermoabrasión de la piel y generan un proceso de “exfoliación” o de recambio epidérmico.
En Dermatológica, contamos con dispositivos médicos mínimamente invasivos como el nanopore, que combinan la aplicación de sustancias despigmentantes con microagujas a altas revoluciones, que ayudan a un proceso de aumento de colágeno, luminosidad y unificación del tono de la piel.
A medida que el tiempo avanza la tecnología tambien lo hace y en el momento se cuenta con equipos de alta tecnología como dispositivos LASER o de luz pulsada, éstos ayudan a disminuir pigmentaciones ya que su objetivo principal es destruir el pigmento por medio de energía, calor o efectos fotoacústicos.
Por último cabe recordar, que no todas las tecnologías o tratamientos son aptos o adecuados para todas las pigmentaciones y que además, es bien conocido que combinar manejos, tener una buena protección solar y ser adherente con los productos ordenados por el especialista, son pilar fundamental en el manejo de éstas.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»0|0px|27px|0px»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_cta title=»Agenda tu cita » button_url=»https://dermablog.com.co/tienda-online/servicios-clinica/2756-consulta-dermatologica.html» button_text=»Online» _builder_version=»3.0.106″][/et_pb_cta][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
La piel saludable te puede ayudar a verte y sentirte mejor, y una rutina inteligente de cuidado de la piel es imprescindible para una piel sana y luminosa. A pesar de la aparente variedad ilimitada de productos, herramientas y tratamientos, una rutina saludable para el cuidado de la piel no tiene por qué ser complicada. A continuación, encontrarás los elementos básicos:
[et_pb_section bb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»54px|0px|0|0px»][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»0|0px|27px|0px»][et_pb_column type=»4_4″][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»0|0px|0|0px»][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″]
Los jabones cotidianos pueden ser agresivos e irritantes, así que elige un limpiador que se ajuste a tu tipo de piel. Busca uno que respete el equilibrio normal del pH de tu piel y que no dañe sus barreras protectoras naturales. En caso de que tengas piel grasosa, elige uno diseñado especialmente para que no obstruya los poros (no comedogénico) y que regule el sebo o grasa. Prueba Cetaphil® PRO AC Control Espuma de limpieza.
Limita la limpieza de tu cara a dos veces al día (en la mañana y en la noche) y, después de limpiarla, asegúrate de secarla con suaves palmaditas. Evita frotarte la cara con la toalla para asegurar que no generes irritación.
Si tienes piel seca, aplica el humectante mientras la piel todavía está mojada. Esto ayuda a atrapar la humedad y mantener tu piel suave y lisa. Tal vez pienses que no hace falta aplicar humectante en la piel grasosa, pero debes humectarte incluso si notas que tienes grasa en exceso, pues la piel grasosa puede tener una insuficiencia de agua. Solo asegúrate de usar una fórmula no comedogénica, es decir, especialmente diseñada para no obstruir los poros.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image src=»https://dermablog.com.co/wp-content/uploads/2020/09/blog-dermatologica-ac.jpg» _builder_version=»3.0.106″ /][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″]
Usar un humectante con factor de protección solar (FPS) como Cetaphil® Hidratante facial diario FPS 50 es una buena manera de asegurarte de que estás protegido de los rayos del sol. El FPS 15 es el valor mínimo para una protección diaria adecuada.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»0|0px|0|0px»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″]
El protector solar no es solo para los días cálidos. Usar protector solar habitualmente puede ayudar a proteger contra los radicales libres inducidos por los rayos UV, que pueden causar daños y envejecimiento en la piel. Aunque el FPS 15 es el valor mínimo que necesitas para tu protección diaria, los protectores solares con un FPS de 30 (o superior) ofrecen aún más protección, y son la opción más inteligente cuando vas a pasar mucho tiempo bajo el sol.
Asegúrate de usar un producto con protección UV de amplio espectro para protegerte tanto de los rayos UVA (que causan envejecimiento) como de los rayos UVB (que causan quemaduras de sol) 2. Y recuerda: aunque la resistencia al agua ayuda a garantizar que el protector solar no se caiga con el agua o el sudor, la exposición prolongada al sol requiere una segunda aplicación, así que sigue las instrucciones de la etiqueta para volverlo a aplicar.
Usar un humectante antes de acostarse ayuda a mantener la piel hidratada durante la noche, y hará que tu piel se sienta balanceada y suave cuando sea hora de empezar el nuevo día. Usar un humectante de noche te ayuda a aprovechar los mecanismos naturales de reparación de tu piel, que son más activos durante la noche. Una crema nutritiva como Cetaphil Crema Facial Hidratante de Noche con Ácido Hialurónico protege de la resequedad durante la noche.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.106″ custom_padding=»0|0px|0|0px»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_image src=»https://dermablog.com.co/wp-content/uploads/2021/02/IMG_6536-2020-1.png» _builder_version=»3.0.106″ /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»27px|0px|11px|0px»][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″] Cuidado de los ojos
No olvides incluir tus ojos en tu rutina de cuidado de la piel. Como la piel que rodea tus ojos es delicada y más delgada que el resto de tu piel, usar un gel o una crema para los ojos antes de acostarte puede ayudarte a hidratarla, iluminarla y suavizarla, además de contribuir a prevenir líneas y ojeras.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″] No te olvides de tu cuerpo
Puede que cuando te mires al espejo te enfoques sobre todo en tu rostro, pero no debes descuidar tu cuerpo. Estar cubiertos la mayor parte del día hace que no le demos prioridad a la piel de brazos, piernas, espalda y tronco, pero lo cierto es que la piel aquí también se puede resecar e irritar.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»27px|0px|0|0px»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″] Asegúrate de usar un jabón suave para el cuerpo, y acostúmbrate a humectarte justo después de darte un baño. Prueba nuestra nueva línea de jabones en barra suaves para el cuerpo, que incluye las variedades Sin fragancia, refrescante y calmante.
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://dermablog.com.co/wp-content/uploads/2021/02/Screenshot_1.jpg» _builder_version=»3.0.106″ /][et_pb_button button_url=»https://dermablog.com.co/tienda-online/17_galderma» button_text=»Visita nuestra tienda online y conoce todos los productos de Cetaphil» _builder_version=»3.0.106″ button_alignment=»center» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]